Proyecto Jardín

Pensamos el jardín como un espacio que invita a chicos y chicas a desarrollar la imaginación y a aprender, donde el vínculo afectivo y cálido es fundamental para la tarea diaria.
Cada año trabajamos en la conformación de los grupos, apuntando a que cada uno encuentre su propia identidad. Respetamos las características de sus integrantes, valorando los tiempos y modalidades individuales. En su trayecto por el jardín, los/as acompañamos para que puedan apropiarse del espacio y les brindamos herramientas para que sean cada vez más autónomos.
Planteamos situaciones de enseñanza-aprendizaje en las que los chicos y las chicas puedan conocer a través de la interacción y la exploración activa con el medio que los rodea, partiendo de los saberes previos de cada uno/a, a través de proyectos y secuencias didácticas. El juego, tiene un lugar privilegiado en este proceso. A partir de él conocen, se vinculan con los demás y ponen de manifiesto su creatividad y, a través de la intervención de las maestras, se enriquece y complejiza.
Desde las salas más chicas a las más grandes del jardín, aparecen fuertemente el arte y la literatura, dándoles la posibilidad de explorar, observar, explotar su creatividad, imaginar situaciones y mundos posibles e imposibles y potenciar su sentido crítico, intercambiando opiniones con los demás.
El jardín cuenta con TURNO MAÑANA y TURNO TARDE. En cada uno de ellos hay salas de 1, 2, 3, 4 y 5 años.
A partir de sala de 3 años, pueden participar de talleres en el turno contrario en forma optativa. En sala de 4 y 5 años, se suman contraturnos de Inglés y Educación física, obligatorios.